Archivo de artículos

5.1.a Valuación del Capital, de las deudas y de las Acciones Preferentes

30.10.2014 08:53
5.1.a Valuación del Capital, de las deudas y de las Acciones Preferentes  En finanzas, la valuación o valoración   es el proceso de estimar el valor de un activo (por ejemplo: acciones, opciones, empresas o activos intangibles tales...

4.1.d El Crédito Bancario, Líneas de Crédito, Tasas de interés

25.10.2014 10:23
4.1.d   El Crédito Bancario, Líneas de Crédito, Tasas de interés      Concepto de Crédito bancario  Un crédito es una operación financiera en la que una entidad financiera pone a nuestra disposición una cantidad de dinero hasta un límite especificado en un...

4.1.c El Financiamiento a Corto y Mediano Plazo

22.10.2014 17:54
4.1.c El Financiamiento a Corto y Mediano Plazo El Financiamiento a corto y Mediano Plazo encuentra su respuesta,  financieramente efectiva, en el concepto de   CAPITAL DE TRABAJO: El Capital de Trabajo,  es la inversión que una empresa realiza en activos a corto plazo,...

4.1.a Estados Primordiales y Proyectados

16.10.2014 14:32
4.1.a Estados Primordiales y Proyectados ESTADO SITUACIONAL PATRIMONIAL El estado de situación patrimonial, también llamado balance general o balance de situación, es un informe financiero o estado contable que refleja la situación del patrimonio de una empresa en un momento...

Tema 4.1.b Control de Inventarios y la Ganancia Financiera

12.10.2014 18:42
 Tema 4.1.b  Control de Inventarios y la Ganancia Financiera  CONTROL DE INVENTARIOS.- La contabilidad para los inventarios forma parte muy importante para los sistemas de contabilidad de mercancías, porque la venta del inventario es el corazón del...

3.1.e Programación Entera y Decisiones de Inversión

11.10.2014 13:32
3.1.e Programación Entera y Decisiones de  Inversión PROGRAMACIÓN ENTERA DEFINICIÓN: Un modelo de programación entera es aquel que contiene restricciones y una función objetivo idénticas a la formuladas en programación lineal , la única diferencia en que una o mas variables...

3.1.d La Intersección de Fischer

05.10.2014 15:43
3.1.d  La Intersección de Fischer  Intersección de Fisher I. CONCEPTO Es el punto en el cual coincide el Valor Actual Neto (VAN) de dos o más inversiones. A la tasa para la cual se produce la citada igualdad se la denomina "tasa de retorno sobre el coste de Fisher". Se utiliza para...

3.1.c Tasa de Reinversión

03.10.2014 10:39
3.1.c  Tasa de Reinversión  Reinversión de los Flujos de Caja   1) Concepto Básico   La tasa de reinversión mide el porcentaje del ingreso neto de una compañía que es reinvertido en el negocio. La tasa de reinversión es de particular interés a los gerentes...

3.1.b Beneficios y Costos Intangibles

29.09.2014 14:32
3.1.b  Beneficios y Costos Intangibles   Beneficios Tangibles:  Son ventajas que se pueden medir en Términos Monetarios que se acreditan en la contabilidad de la organización manualmente o mediante el uso del sistema de información, tales como Mejora la...

3.1.a Inversiones Puras, Mixtas, Simpes y no Simples

29.09.2014 14:26
3.1.a Inversiones Puras, Mixtas, Simpes y no Simples    Inversiónes I. CONCEPTO Una inversión supone la renuncia a la satisfacción inmediata y cierta que producen los recursos financieros invertidos, a cambio de la esperanza de obtener en el futuro un beneficio incierto derivado de...
Elementos: 31 - 40 de 61
<< 2 | 3 | 4 | 5 | 6 >>